Datos sobre Comunicación de pareja Revelados



Respetar los límites de la pareja: esto incluye respetar la privacidad y las decisiones personales de cada individuo.

4. Aceptar nuestras imperfecciones: Entender que ser imperfectos es parte de nuestra humanidad y que no tenemos que ser perfectos para ser valiosos.

Un terapeuta online te ayuda a identificar estos patrones y a comprender cómo afectan tu dinámica de pareja.

La baja autoestima diluye el sentido del yo. Al no sentirnos aceptablemente con lo que somos, nos escondemos tras otras máscaras para representar virtudes que concebimos como más atractivas.

Ser emocionalmente dependiente. Quien nunca ha obtenido las atenciones ni el cariño de nadie, agenciárselasá en su pareja todo aquello que necesita. Esa pobreza le empujará a hacer todo lo que sea por estar siempre al lado de la otra persona.

Estamos tan acostumbrados a escucharnos bajo la faro de la crítica y del juicio que no somos conscientes del daño que estos mensajes pueden provocar en nuestra autoestima, la confianza en nosotros mismos y, en definitiva en nuestro bienestar.

Es un aguijón que llena de inseguridades y suspicacias a quien la sufre y de frustración sobre quien se proyecta. Porque ser la pareja de quien no se quiere a sí mismo provoca que tenga que hacer más esfuerzos para apagar cada miedo y guatar cada vacío.

Nos asaltarán pensamientos negativos y emociones desagradables pero no nos dejaremos arrastrar por ellos, no dejaremos que nos dominen, que nos hagan apreciar débiles y que nos impidan mostrarnos tal Superar la culpa en relaciones y como somos. Nosotros somos mucho más que un pensamiento y una emoción aislada.

Autoestima baja o contingente/condicionada con el extranjero: definimos la autoestima como la valoración que una persona hace de si misma. Al tener una autoestima baja, la valoración que hacemos de nosotros mismos es negativa, nos sentimos inferiores, nuestros pensamientos y juicios pueden ser del tipo “no valgo para nulo” “mira que eres torpe”, generándonos emociones como tristeza, desesperanza etc.

La autoaceptación es un dato esencial para el bienestar mental de las parejas. Esto se debe a que promueve el ampliación personal, la creación de saludables herramientas para solucionar problemas, y la prosperidad de la comunicación. La aprobación de individuo mismo genera confianza, autoconfianza y voluntad, lo cual puede desencadenar en otros beneficios positivos para una pareja.

Decir “no” puede ser difícil, pero es esencial para ayudar una autoestima saludable. Establecer límites claros te ayuda a proteger tu energía emocional y a enfocarte en lo que verdaderamente importa para ti.

Nos decimos cosas como “eres un/a fracasado/a”, “nunca vas a conseguir carencia”, “nadie te va a querer” etcétera. Nos las creemos firmemente y no las cuestionamos ni las ponemos en duda. Ante esto, el proceso de autoaceptación se torna complicado.

Recuerda que no estás solo en este camino; rodearte de personas que te acepten tal como eres puede marcar una gran diferencia.

10. Estar en el presente: Enfocarnos en el aquí y ahora nos permite disfrutar de cada momento y aceptarnos tal como somos en este momento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *